Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2021

Movimiento de tierra en construccion, excavaciones del terreno


Movimiento de Tierra en la Construcción. 

Los movimientos de tierra destinados para construccion implican el procesamiento de grandes cantidades de suelo o terreno con el objetivo de crear agujeros o nivelar el terreno. 

Algunos tipos de proyectos que se consideran movimientos de tierra:

  • Excavación realizada para preparar el terreno para la construcción de carreteras, ferrocarriles, túneles y puentes;
  • Excavación realizada para preparar la construcción de sistemas de tuberías de drenaje y alcantarillado;
  • La nivelación del terreno realizada para cambiar la configuración de un terreno o estabilizar su pendiente es también un proceso que utiliza movimientos de tierra extensivos;
  • Aplicaciones militares: la ingeniería militar utiliza movimientos de tierra para crear fortificaciones hechas de tierra;
  • Paisajismo: el proceso de crear un jardín o un parque que rodea una propiedad según las especificaciones exactas del propietario también requiere movimientos de tierra. La excavación puede ser profunda o puede usarse solo para mover la capa superior del suelo y el proyecto también puede implicar mover una cierta cantidad de tierra de un área específica a un lugar diferente en la propiedad para crear un estanque en un lugar y una pequeña colina en la otra;
  • Represas: el proceso de atrapar el agua de un arroyo o de un río también requiere un extenso movimiento de tierras.

El movimiento de tierra es donde preparamos el terreno antes de iniciar la cimentación del proyecto. En el podemos enumerar diferentes etapas: 

  • Charrancha o Replanteo. 
  • Despeje y desbroce. 
  • Vaciados y excavaciones. 
  • Cimentación. 
  • Nivelados.

Charrancha o Replanteo. Aquí procedemos a trabajar con un croquis o planos donde nos muestra toda la distribución de la casa, así como los espesores que tienen cada muro. 

Para nosotros calcular la cantidad de estacas y enlates que necesitamos, solo necesitamos cincos datos que son: 

  • Sumatoria del perímetro de la Charrancha o Replanteo. 
  • Tipo de madera a utilizar en los enlates. 
  • Altura de las Estacas. 
  • La separación de las estacas. 
  • Madera a utilizar en las estacas. 

 Para calcular una charrancha tenemos un software para esto y más. Entrada de datos para una charrancha o replanteo:

Aquí el cálculo de una charrancha, adquiere este software aqui:

Despeje y desbroce

Con ella limpiamos y votamos los escombros en el terreno y nos permite definir los límites de explanación, libre de maleza, obstáculos, árboles, valla, basuras o cualquier otra cosa que obstruya el terreno a la hora de la obra, de forma tal que quedan en condiciones aptas para trabajar. 
 
Esta unidad de obra incluye: 
 
  • La remoción de los materiales. 
  • Limpiar cualquier obstáculo como: tocones, plantas, maleza, broza, escombros, basura, o cualquier material indeseable. 
  • La cremación de los materiales combustibles no aprovechables. 
  • Los encargados de carga, transporte y descarga de los materiales en vertedero autorizado, abono del mismo, así como su apilado o almacenamiento provisional y cuantas operaciones sean precisas hasta su vertido definitivo. 
  • Elementos auxiliares o de protección necesario, como vallas, muretes, entre otros.
    - Mantener los materiales apilados y de los vertederos donde se descarguen los materiales no combustibles, indemnizaciones, impuestos, gastos, etc., de los vertederos y de los lugares de almacenamiento, así como la compactación de los materiales en el vertedero de proyecto. 
  • Equipos, materiales o elementos auxiliares necesarios para la correcta y rápida ejecución de esta unidad de obra. 
 

Movimiento de tierra preparaciones. 

 
Antes de comenzar el proyecto debemos evaluar el tipo de excavación a realizar, ya que dependiendo de la excavación sería el tipo de máquina las cuales son muy pesada. Por eso es muy importante el trabajo de replantear nuestro proyecto, así como el proceso de pre construcción. 
Una vez realizada la planificación, preparamos el terreno para las excavaciones correspondiente al terreno. 
 

Replanteo antes de las excavaciones.

 
Dadas la investigaciones del terreno y los estudios realizados en el podemos conocer la geotécnica. No obstante debemos realizar por lo menos dos sondeos. Debemos realizar todos los estudios correspondiente para evitar los futuros problemas que se pueden encontrar en cualquier proceso del movimiento de tierra. 
 
Estos resultados son los que nos dan unos resultados concreto sobre el terreno. Como es natural en cada proceso de construcción, debemos tener los conocimientos del terreno como, electricidad, alcantarillado, teléfono, cable y a su vez las aceras o calzadas que podemos encontrar en la obra. 
 

¿Por qué es necesario realizar todo esto? 

 
Son los estudios y diseños los que nos brindan toda la información referente al proyecto, lo cual es vital para nosotros poder llevar a cabo un presupuesto que conlleve todo lo necesario. Esa planificación es lo que nos permite preparar y llevar el más mínimo detalle en el proyecto. Además es lo que nos permite saber determinar donde irán los vertederos, basura, árboles, entre otras cosas. 
 

Preparando el terreno para la excavación. 

 
Empezamos por limpiar los obstáculos que puedan a ver como: árboles, basura, plantas o cualquier otra cosa. Toda esta operación la llevamos a cabo una vez hayamos concluido con los trabajos de replantear el terreno. En esta operación destaca el proceso de pre-construcción ya que podemos hacer la planificación de todo lo mencionado anteriormente. 
 
En los planos indicamos todos y cada uno de los obstáculos que tenemos en el proyecto, Todos los deshechos los llevamos a los lugares correspondiente. En caso de tener que talar árboles debemos tener todos los permisos necesarios para dicha operación, en definitiva estas tareas dan inicio a la obra. 
 
En las excavaciones podemos ver las siguientes situaciones que son: 
 
  • Desmonte. 
  • Vaciado. 
  • Terraplenado. 
 
Desmonte:Son aquellos materiales que están por encima del terreno del plano de la edificación, es decir, aquel material que está encima de la rasante del plano. Vaciado Es la compactación del terreno. Dicho de otra manera es cuando la edificación esta por debajo del terreno. Terraplenado Es cuando el terreno está por debajo y es necesario llevarlo al mismo nivel. 
 
Dependiendo el terreno, tenemos diferentes excavaciones: 
  • Excavando en tierra. 
  • Excavando en roca. 
  • Terreno preparado para la cimentación. 

Trabajos en Tierra

Existen características del terreno que influyen en el rendimiento de la maquinaria, tales como: cohesión, densidad, compacidad. 
 
Factores intrínsecos del terreno, tales como: asentamientos, niveles freáticos, zonas plásticas, que pueden incrementar la medición. 
 
Existen factores climáticos como: tendidos aéreo, edificios vecinos, tráficos, entre otros. Que pueden hacer que se paralice la excavación. 
 
Al tener en cuenta la formas de ejecutar las excavaciones; esto nos orientará hacia el tipo de maquinaria mas adecuada a emplear. 
 
En el replanteo debemos saber la ubicación que va tener la rampa para la entrada y salida, es vital delimitar el área y marcar puntos que no sirvan para tomar datos topográficos. Debe estar consciente de la cota final, ya que sería costoso volver a rellenar lo ejecutado. 
 
Es importante conocer el ángulo de talud natural del terreno, sobre todo los de poca cohesión, conocer la ubicación exacta al excavar dejando paramentos ataluzados. 
 

Trabajos en Roca Excavación con Explosivos

 
Este tipo de excavación involucra riesgos, es una operación peligrosa debe haber un personal capacitado para esta especialidad. Por ende debe haber un plan de seguridad antes de comenzar con las detonaciones. Después de introducir y cargar los cartuchos se conectan los detonadores a la fuente de alimentación y se revientan. Una vez hecho esto comprobamos que todos los barrenos hayan explotado y que no ha habido alguno fallido. En los desmontes se ejecuta por bancos, procurando que nunca superen los 15 metros de altura.
 

Vaciado entre Medianeras

 
Estas cimentaciones están sometidas al empuje del terreno y requieren de anclajes y arriostramiento. Hay tareas que se requieren para ser ejecutadas de las actuaciones previas de movimientos de tierras como son de anclaje y arriostramiento, que consisten en la excavación del terreno hasta una cota establecida para formar una plataforma de trabajo y ubicar los anclajes. 
 

Excavación en Zanjas y Pozos

 
La excavación en Zanjas y Pozos podemos ejecutarlas por medios mecánicos o manuales, para llegar al firme a fin de ofrecer el apoyo de las cimentaciones. 
 
En su ejecución se realiza una limpieza del fondo y apertura; si se requiere se incluyen los trabajos de entibado y achique o agotamiento del terreno si existe agua. 
 
Según su profundidad: 
 
Profundidad.......Ancho Mínimo 
hasta 1,5 m ............0,65 m. 
hasta 2 m. .............0,75 m. 
hasta 3 m. ..............0,80 m. 
hasta 4 m. ..............0,90 m. 
mas de 4 m. ..............1,00 m. 
 
La NTE clasifica las entibaciones en: 
 
  • Ligeras: cuando no se dispone de tableros. 
  • Semicuajada: cuando se envuelve el 50 % de la pared. 
  • Cuajada: cuando se cubre el 100 % de la pared. 
 
En la construcción nos encontramos con diferentes tipos de rellenos, entre ellos están:
  • Relleno arena o cascajo (a mano): 
  • Relleno arena o cascajo (con equipo): 
  • Relleno caliche (a mano): 
  • Relleno caliche (con equipo): 
  • Relleno caliche y arena o cascajo (a mano): 
  • Relleno caliche y arena o cascajo (con equipo): 
  • Relleno de reposición caliche suelto (a mano): 
  • Relleno de reposición suelto (caliche) (con equipo): 
  • Remoción capa vegetal (a mano):

lunes, 2 de noviembre de 2020

Software Control de Obras Ingenieria Civil Construccion


Software control de obras de construcción: El control de obras en la ingenieria civil o construccion, esta relacionado a la calidad y la seguridad que representan preocupaciones de cada vez más directores de proyectos o ingenieros civiles que de se dedican a constrolar y dirigir una obra.
 
Los defectos o fallas en las instalaciones construidas pueden resultar en costos muy altos. Incluso con defectos menores, es posible que se requiera una reconstrucción y que se deterioren las operaciones de la instalación. 
 
El resultado son mayores costos y retrasos. En el peor de los casos, las fallas pueden causar lesiones personales o muertes. Los accidentes durante el proceso de construcción también pueden resultar en lesiones personales y grandes costos. Los costos indirectos de seguros, inspección y regulación están aumentando rápidamente debido a estos mayores costos directos. 
 
Los buenos gerentes de proyectos o ingenieros civiles intentan asegurarse de que el trabajo se haga bien la primera vez y que no ocurran accidentes importantes en el proyecto. Al igual que con el control de costos, las decisiones más importantes con respecto a la calidad de una instalación completa se toman durante las etapas de diseño y planificación y no durante la construcción. 
 
Es durante estas etapas preliminares que se deciden las configuraciones de los componentes, las especificaciones de los materiales y el rendimiento funcional. El control de calidad durante la construcción consiste principalmente en asegurar el cumplimiento de estas decisiones originales de diseño y planificación. 
 
Si bien la conformidad con las decisiones de diseño existentes es el enfoque principal del control de calidad, existen excepciones a esta regla. Primero, las circunstancias imprevistas, las decisiones de diseño incorrectas o los cambios deseados por un propietario en la función de la instalación pueden requerir una reevaluación de las decisiones de diseño durante el curso de la construcción. Si bien estos cambios pueden estar motivados por la preocupación por la calidad, representan ocasiones para rediseñar con todos los objetivos y limitaciones que conlleva.

Software Control de Obras Ingeniería Civil Construcción. 

SonProject Control de Obra: Es Software o programa para control de obras de construcción que surge con la necesidad de tener un control de cualquier proyecto que se esté ejecutando. Es un programa para la construcción en el cual vamos a poder registrar el total por categoría (a veces llamado partida por algunos ingenieros civiles) y vamos a ver lo que realmente se gastó en dicha categoría. 

Este programa esta disponible en el sitio de compra

 Software: Son programas que permiten a la computadora realizar las tareas. 

software control de obras civiles construccion
 ¿Por qué utilizar SonProject Control de Obra? 

 Porque es un software para el control de obras de construcción en el cual vamos a tener el total de los Ingresos vs el total de los Egresos. Así permitiéndonos obtener un control de la obra. 
 
Es esencial para poder mejorar y saber en qué partidas de nuestro presupuesto estoy perdiendo y el cómo y dónde debo mejorar en dicho presupuesto.  
 
partidas de control de obras ingenieria civil
 
Es un programa donde todas esas dudas de porque le perdí al proyecto, van a dejar de ser un porque. Ya que si registramos los datos vamos a saber todas las respuestas. 
 
En este software no solo vamos a llevar un proyecto, sino más bien vamos a poder llevar todos los proyectos que estemos realizando. Ya que el programa no se limita a llevar un solo.

¿Te has preguntado cuál es el costo por metro cuadrado de una casa o proyecto habitacional? 

Con este software para construcción eso va dejar de ser una pregunta. Ya que con el vamos a saber el costo por m2 de cada proyecto.  

costo metros cuadrados obra civil construccion

Esto trae como consecuencia que con tal solo saber los metros cuadrados de construcción de un proyecto podamos darle una respuesta a nuestros clientes y a su vez comprometerlo a si van a realizar el proyecto con nosotros realizar el presupuesto como corresponde. 
 
Por ejemplo: Pregunta el cliente, tengo un terreno que tiene un aproximado de 35 metros cuadrados. ¿Qué cuesta hacer algo sencillo ahí?  

Nosotros que utilizamos SonProject Control de Obra, pensando automáticamente podemos decir el proyecto Claudia que realice haces dos meses el costo por metro cuadrados fue $11,127.31 entonces con tan solo multiplicar ese valor por 35 tendremos una respuesta muy acertada a la realidad. Pudiendo responderle al cliente que tendrá un costo de $389,455.85 aproximadamente. 
detalles proyecto control de obras de construccion
Que si quiere realizar el proyecto hay que hacer un presupuesto como corresponde y el cliente debe especificar la terminación del mismo. 
 
Aquí la importancia de usar SonProject Control de Obra ya que es un programa que no tiene desperdicio y esencial para llegar nuestro control de obra. 
 

¿Qué tiempo se toma en realizar el proyecto? 

 Es una pregunta que siempre nos hace el cliente y que puede variar debido a muchos factores. Ahora con este control de calidad en la construcción o más bien, SonProject Control de Obra también vamos a tener esa respuesta. 
 
Ya que en este software para la construcción vamos a poder registrar la fecha de inicio del proyecto y la fecha final del mismo. Dándonos una noción muy exacta del tiempo de la obra a ejecutar en función a los metros cuadrados de la misma. 
 
Lo bueno del software que mientras mas proyecto tengamos mejor va ser las respuestas hacia nuestros clientes. 
 

SonProject Control de Obra.

Creemos que es un software destinado para la construcción, el cual va marcar un antes y un después. Ya que dicha herramienta es sumamente importante para poder llevar nuestros proyectos de obra.
 
nuevo projecto de control de obras

¿A partir de qué punto puedo empezar a usa SonProject Control de Obra? 

Este software inicia una vez nosotros tenemos un presupuesto hecho, ya que el objetivo del programa es llevar el control de la obra. 
 
Empieza ahí porque es esencial nosotros tener el presupuesto para así a medida que vamos desglosando el proyecto poder conocer en qué y en cuáles partidas hay que seguir mejorando. 
 
programa control de obras

¿Cómo adquirir SonProject Control de Obra?

Este programa esta disponible en el sitio de compra

Al igual que los softwares que ya tenemos en circulación mediante una licencia de suscripcion, la cual una vez realizado el pago de la misma va a poder utilizar el programa. Esta licencia solo va a funcionar en una pc o laptop que tenga Windows. 

Porque usar el software Control de Obras (otros detalles).

Algunos diseños se basan en una toma de decisiones informada y adecuada durante el proceso de construcción en sí. Por ejemplo, algunos métodos de construcción de túneles toman decisiones sobre la cantidad de apuntalamiento requerido en diferentes ubicaciones basándose en la observación de las condiciones del suelo durante el proceso de construcción de túneles. 

Dado que tales decisiones se basan en una mejor información sobre las condiciones reales del sitio, el diseño de la instalación puede resultar más rentable. Cualquier caso especial de rediseño durante la construcción requiere las diversas consideraciones. 

Con la atención a la conformidad como la medida de la calidad durante el proceso de construcción, la especificación de los requisitos de calidad en el diseño y la documentación del contrato se vuelve extremadamente importante. Los requisitos de calidad deben ser claros y verificables, de modo que todas las partes del proyecto puedan comprender los requisitos de conformidad. Gran parte de la discusión en este capítulo se relaciona con el desarrollo y las implicaciones de los diferentes requisitos de calidad para la construcción, así como los problemas asociados con asegurar la conformidad. 

La seguridad durante el proyecto de construcción también está influenciada en gran parte por las decisiones tomadas durante el proceso de planificación y diseño. Algunos diseños o planes de construcción son intrínsecamente difíciles y peligrosos de implementar, mientras que otros planes comparables pueden reducir considerablemente la posibilidad de accidentes. Por ejemplo, una clara separación del tráfico de las zonas de construcción durante la rehabilitación de carreteras puede reducir en gran medida la posibilidad de colisiones accidentales. Más allá de estas decisiones de diseño, la seguridad depende en gran medida de la educación, la vigilancia y la cooperación durante el proceso de construcción. Los trabajadores deben estar constantemente alerta a las posibilidades de accidentes y evitar correr riesgos innecesarios.