Mostrando entradas con la etiqueta software ingenieria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software ingenieria. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2021

Prespuesto construccion para construir casa piscina sonproject presupuesto


El presupuesto de construcción o presupuesto de obra, es la cantidad de dinero asignada para la construccion de una obra específica o proyecto de remodelación. Los presupuestos de construcción se utilizan para anticipar todos los costos y gastos del proceso de construcción. Por lo general, el seguimiento de un presupuesto se realiza mediante un formulario, una hoja de cálculo o un software como SonProject Presupuesto.
 
SonProject Prespuesto es un programa para hacer presupuestos de construcción de forma sencilla.
 
 
Prespuesto Construccion para construir casa, piscina y otros
 
Plantilla para presupuesto construccion
Prespuesto Construccion para construir casa, piscina y otros
 
Presupuesto es un registro de una obra de construcción donde se establece el valor final del mismo. Existen diversos software para realizar un presupuesto, pero el mejor de todos es SonProject Presupuesto.
Prespuesto Construccion para construir casa, piscina y otros

Realizar un presupuesto de obra es una labor tediosa, pero muy importante, ya que dispone con el dinero del cliente y profecionales. Por ende, hay que realizarlo con entusiasmo para poder realizar una obra más relajada y garantizar una buena ejecución del proyecto. Debido a esto el equipo de SonProject ofrece un programa esencial para realizar un presupuesto de forma rápida y sencilla.

Costos básicos de una obra:
  • Costo de los Materiales.
  • Mano de obra.
  • Equipos y herramientas.
  • Gastos generales: administración e imprevistos.
  • Impuestos.

Podemos identificar que los Costo de los materiales, Mano de Obra y Equipos y herramientas son los costos directos de la obra. Los cuales están relacionado con las diferentes obras a realizar.

En cambio los gastos generales son aquellos gastos indirectos, que guardan una relación con el tiempo que se tome la obra. En general podemos nombrar algunos de los gastos indirectos más comunes
en la obra:

  • Dirección Tecn. y Resp. Adm.
  • Gastos Administrativos
  • Transporte
  • Seguros y Fianzas
  • Ley - 616 (Liq. y Pres. Laborales)
  • Imprevistos
  • Supervisión
  • Codia
  • ITBIS 18% (Dirección Tecn. y Resp. Adm.)

Ahora el equipo de SonProject presenta un software para realizar presupuesto, en dicho programa podremos realizar un presupuesto de una obra habitacional tomando en cuenta los diferentes analisis de costos.

SonProject Presupuesto, paso a paso:
Etapas, Partidas y SubPartidas Presupuesto

En este programas vamos a trabajar con varias variables para realizar nuestro presupuesto de obra. Aquí tendremos el nombre del proyecto, etapas, partidas y subpartidas.
Proyectos y Etapas Presupuesto

Proyecto: Son los nombres de los diferentes proyectos de obra que tenemos agregado en nuestro presupuesto, el cuál incluye los metros cuádrados del proyecto.

Etapas: Son las diferentes etapas o categorias de la construcción, desde el inicio de la obra hasta el final de la misma.
Partidas Presupuesto

Partidas: Son aquellas que dependen de la etapa. Es decir, en la etapa Preliminar las partidas que contienen son las mostradas en la imagen anterior, Replanteo, Caseta de los Materiales, Bote de Materiales, Demoliciones, entre otros.
SubPartidas Presupuesto
SubPartidas: Son las que dependen de las etapas y partidas. Es decir, si obsevamos la imagen anterior vemos que: la etapa preliminar, partida Bote de materiales contienen las subpartidas mostradas. Por ende, dependiendo la etapa vamos a seleccionar la partida y la subpartida.
Cantidad, Unidad, subtotal y total Presupuesto
  • Cantidad: Es el total de la cubicación realizada en el presupuesto, dependiendo de la etapa esta puede ser por metros lineales, unidades, metros cuadrados, entre otros.
  • Unidad: Es la unidad de medida en la cual está analizado dicho analisis de costo.
  • SubTotal: Es el valor del analisis de costo, ya sea por metros, metros cúbicos, etc.
  • Total: Es el resultado de multiplicar la cantidad por el subtotal.
Detalles y analisis de costoPresupuesto

Detalles-SubPartidas: Son los detalles de las subpartidas, son los analisis de costos de esa subpartida. Dichos analisis dependiendo la subpartida puede ser por m3, ml, unidad, entre otros. El subtotal es el total del detalle-subpartida

Analisis de Costos: Es lo que contienen cada uno de los Detalles-SubPartidas. Si observamos la imagen vemos que el detalle de esa columna, donde damos clic nos dice que contiene cada uno, es decir, el analisis de costos.
Proyectos, Agregar al Presupuesto y Estado del Presupuesto
  • Proyecto: Es donde agregamos un proyecto y a su vez podemos modicar cualquier proyecto existente.
  • Agregar al Presupuesto: Es donde agregamos los anaslis al presupuesto para así poder generar el estado del presupuesto.
  • Estado del presupuesto: Es el resultado de realizar el presupuesto.

Imágenes para cada caso. 
Agregar Proyecto Presupuesto
Agregar analisis al Presupuesto

Al agregar al presupuesto tenemos la opción modificar los precios de los diferentes analisis de costos y a su vez poder modificar la cantidad agregada en la sub-partidas.

Agregar analisis de costo al Presupuesto agregar y modificar
Estado del Presupuesto


El estado del presupuesto: Es el documento que entregamos al clientes, donde estan todos los gatos de la obra, incluyendo los gastos indirectos de la misma.

Agregar Categoria y SubPartidas Presupuesto

En este apartado vamos a poder agregar una categoria o subpartida. También podremos modificar y guardar los gastos indirectos del proyecto, además la opción de tener un resumen de nuestro presupuesto. A continuación una imagen del resumen.
 
Estado de presupuesto acabado con analisis de costo
 
Aunque la mayoría de los presupuestos de construcción pueden parecer estrictos, los planificadores a menudo dejan espacio para emergencias o costos de construcción inesperados que surgen durante el proyecto. 
 
Sin duda, el mejor punto de partida para estos costos son los planos del proyecto, que abordan los posibles materiales que se utilizarán durante la construcción. Los presupuestos de construcción tanto residencial como comercial incluyen los costos de preparación del sitio. 
La preparación del sitio, como se indica en las primeras etapas de la planificación presupuestaria, se refiere a costos como demolición, alquiler de equipos y costos de permisos e inspección. 
 
Cuando se trata del proyecto en sí, los costos cubren áreas como la seguridad para todos los trabajadores en el sitio, así como el transporte hacia y desde el sitio. Puede haber problemas presupuestarios adicionales que abordar en relación con los proyectos comerciales. Esos problemas involucran costos de arquitectura y subcontratistas que pueden aumentar el total final.
 

Ejemplo de presupuesto de construcción

Supongamos que una pareja planea remodelar su cocina y armar un presupuesto de construcción que incluye:

  • Permisos y costos de diseño: esta área cubre todos los permisos regulados por el código, así como los planos arquitectónicos del diseño.
  • Demolición: la demolición incluye la remoción de gabinetes y accesorios que no son necesarios en el área que se está remodelando.
  • Eliminación de desechos: antes de la construcción, se debe establecer un plan de eliminación de desechos. Las empresas que se ocupan de la eliminación de residuos ofrecen varias opciones.
  • Baños portátiles: los trabajadores necesitan instalaciones de baño y las unidades portátiles sirven para ese propósito. Están disponibles para alquiler a largo y corto plazo.
  • Materiales: todo, desde encimeras de granito hasta clavos, está cubierto en esta categoría.
  • Instalación de electrodomésticos nuevos: los electrodomésticos nuevos deben ser instalados por un profesional. La entrega también puede estar incluida en este gasto.
  • Líneas de agua y alcantarillado: cuando se trata de una cocina, es posible que se necesiten plomeros para manejar la instalación de las líneas y la posible eliminación de las líneas viejas.
Una vez que la pareja describieron lo que se necesitaban, investigaron los costos estimados para alcanzar el total de su presupuesto. De esa manera, podrían determinar si pueden pagar el proyecto de construcción. 

Presupuesto y estimación de costos para proyectos de construcción. 

La estimación de costos y la presupuestación son herramientas esenciales para la planificación en la industria de la construcción y juegan un papel central en las fases de preconstrucción y construcción de un proyecto. 

Las mejores prácticas dictan que el presupuesto total del proyecto debe desarrollarse lo antes posible en un proyecto. SonProject Presupuesto tiene como objetivo preparar el presupuesto al completar la primera fase de diseño esquemático. Por supuesto, este es un conjunto limitado de información, a menudo compuesto simplemente por un plano del sitio, planos de planta y elevaciones clave, pero si se gestiona correctamente, es una técnica clave para la planificación de costos en la construcción. El programa completo del propietario debe identificarse, documentarse y comunicarse con precisión al equipo del proyecto. Una vez que se establece el presupuesto inicial, se convierte en una herramienta esencial para administrar el equilibrio del diseño para cumplir con los requisitos presupuestarios del propietario.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Manual de SonProject Control de Obras


Software control de obras de construcción: SonProject Control de Obra: Es un software o programa de ingeniería civil en el cual un ingeniero o cualquier persona capacitada podrá llevar el control de cualquier proyecto de construcción en ejecución. 

Este programa esta disponible en el sitio de compra

Es un programa para el área de construcción, con el cual vamos a poder conocer en cuanto cuesta cada metro cuadrado de construcción de cada proyecto y obtener un estimado del tiempo para la ejecución de cada proyecto. Entonces, si ya tenemos nuestro presupuesto procedemos a poder llevar el control de la obra. 

Ejemplo de un presupuesto.

SonProject Control de Obra vendrá con un ejemplo de un proyecto, es decir con el proyecto Claudia. El cual va servir de ejemplo de cómo llevar un presupuesto o control de la obra. 

Control de Obra. 

1.- Información del proyecto

  • Proyecto: Es el nombre del proyecto en el cual se está trabajando.
  • Construcción m2: Es el área o dimensión del proyecto. 
  • Costo m2: Es el costo por metros cuadrados de ese proyecto, es decir, es el precio de cuanto me salió cada m2 en ese proyecto. 
  • Inicio de Proyecto: Es la fecha en la cual le dimos inicio al proyecto. 
  • Final de Proyecto: Es la fecha cuando concluimos el proyecto.
  • Agregar Nuevo Proyecto: Es un botón en el cual vamos agregar los proyectos que estemos ejecutando. 
  • Guardar: Es un botón que sirve para guardar las fechas en caso de quererlas modificar.  
  • Detalle del Proyecto: Es un botón en el cual vamos a poder ver todos los detalles del proyecto. 
 

2.- Datos de Egresos.

 

Egresos: Son los gastos que vamos teniendo en la obra, es vital definir bien esos gastos, tomando la categoría que se sub-divide en la partida que a su vez continua con la sub-partida. 

En este apartado vamos a empezar por definir Categoría: Como el grado de jerarquía dentro de un orden, es decir, queremos una jerarquía desde lo general hasta los detalles. 

Ejemplo: Si hablamos de la categoría PRELIMINAR esta se subdivide en Charrancha o Replanteo, limpieza de terreno y todo lo relacionado con el inicio del proyecto. 

  • Agregar Categoría: Es un botón donde vamos a poder agregar una categoría. 
  • Agregar Partidas: Es un botón donde vamos a poder agregar una partida, en la cual vamos a elegir a que categoría pertenece. 
  • Agregar Sub-Partidas: Es un botón donde vamos a poder agregar una sub-partida, en la cual vamos a elegir a que partida pertenece. 
  • Categoría: En este vamos a ver todas las partidas del proyecto. 
  • Partidas: En él se encuentran todas las partidas del proyecto. 
  • Sub-Partidas: Están todas las sub-partidas del proyecto. 
  • Cantidad: Es la cantidad de materiales que hemos gastado en esa sub-partida. 
  • Precio: Es el costo de ese material. 
  • Total: Es el producto de la cantidad por el precio. 
  • Insertar: Es un botón el cual vamos accionar para guardar ese gasto. 

3.- Datos de Ingresos.

 
  •  Ingreso: Son los ingresos que recibimos del cliente, los cuales a la hora del presupuesto dividimos por categoría. 
  • Fecha: Es la fecha que vamos a tener cuando hacemos los ingresos. 
  • Ingresar: Es un botón en el cual vamos a ingresar por categoría. 
  • Detalles: Es como una nota en caso de aclarar algo en el ingreso. 

4.- Total Ingreso Obra.

Es el total de la obra de la obra la cual la dividimos por categorías, este cuadro nos muestra una vista general del total de los ingresos. 

5.- Total Egresos Obra.

Es el total de los gastos que hemos tenido en obra, los cuales están por categoría para poder tener una vista de cuanto presupuestamos en cada una y cuanto gastamos realmente. Esto trae como consecuencias que podamos tener un control del proyecto. 

6.- Total del Proyecto.

En esta vamos a ver el resultado de nuestro proyecto, si le ganamos, perdimos o quedamos empate. 

Control de Obra.

Detalle del Proyecto. 

1.- Detalle del Proyecto.

En el detalle del proyecto tendremos el nombre del proyecto y las categorías que queremos ver los detalles. 

En este apartado referente a los detalles, vamos a ver en que gastamos los ingresos y tendremos con exactitud las categorías en la que tenemos que mejorar. 

2.- Total Ingresos. 

 

Estos son los ingresos que tuvimos por categoría en función a su partida, es decir, estos valores son los que tenemos de nuestro presupuesto. 

3.- Total Egresos.

Al contrario de los ingresos aquí vemos detallado en qué y cómo se gastaron los ingresos suministrados. 

Recordando que el concepto es el mismo, es un programa que vamos a tener un control total del proyecto. 

4.- Detalles de los Ingresos.

En los detalles de los ingresos vamos a poder borrar o actualizar los ingresos que hemos introducidos al programa, ya sea producto de un error o que queremos actualizar algunos. 

Es vital tener una noción clara del porque estamos eliminando o actualizando algún ingreso. 

5.- Resumen del Proyecto.

Aquí tenemos un resumen por categoría, es decir, la categoría hormigón en el presupuesto nos hizo un total de $161,379.00 y lo que realmente gastamos fueron $158,140.00. Esa comparación es lo que no va permitir saber el porqué de las cosas. 
 

6.- Detalles de los Egresos.

En los detalles de los Egresos tenemos detalladamente como gastamos los ingresos y tenemos la opción de poder borrar los egresos en caso de cualquier cosa. 

lunes, 2 de noviembre de 2020

Software Control de Obras Ingenieria Civil Construccion


Software control de obras de construcción: El control de obras en la ingenieria civil o construccion, esta relacionado a la calidad y la seguridad que representan preocupaciones de cada vez más directores de proyectos o ingenieros civiles que de se dedican a constrolar y dirigir una obra.
 
Los defectos o fallas en las instalaciones construidas pueden resultar en costos muy altos. Incluso con defectos menores, es posible que se requiera una reconstrucción y que se deterioren las operaciones de la instalación. 
 
El resultado son mayores costos y retrasos. En el peor de los casos, las fallas pueden causar lesiones personales o muertes. Los accidentes durante el proceso de construcción también pueden resultar en lesiones personales y grandes costos. Los costos indirectos de seguros, inspección y regulación están aumentando rápidamente debido a estos mayores costos directos. 
 
Los buenos gerentes de proyectos o ingenieros civiles intentan asegurarse de que el trabajo se haga bien la primera vez y que no ocurran accidentes importantes en el proyecto. Al igual que con el control de costos, las decisiones más importantes con respecto a la calidad de una instalación completa se toman durante las etapas de diseño y planificación y no durante la construcción. 
 
Es durante estas etapas preliminares que se deciden las configuraciones de los componentes, las especificaciones de los materiales y el rendimiento funcional. El control de calidad durante la construcción consiste principalmente en asegurar el cumplimiento de estas decisiones originales de diseño y planificación. 
 
Si bien la conformidad con las decisiones de diseño existentes es el enfoque principal del control de calidad, existen excepciones a esta regla. Primero, las circunstancias imprevistas, las decisiones de diseño incorrectas o los cambios deseados por un propietario en la función de la instalación pueden requerir una reevaluación de las decisiones de diseño durante el curso de la construcción. Si bien estos cambios pueden estar motivados por la preocupación por la calidad, representan ocasiones para rediseñar con todos los objetivos y limitaciones que conlleva.

Software Control de Obras Ingeniería Civil Construcción. 

SonProject Control de Obra: Es Software o programa para control de obras de construcción que surge con la necesidad de tener un control de cualquier proyecto que se esté ejecutando. Es un programa para la construcción en el cual vamos a poder registrar el total por categoría (a veces llamado partida por algunos ingenieros civiles) y vamos a ver lo que realmente se gastó en dicha categoría. 

Este programa esta disponible en el sitio de compra

 Software: Son programas que permiten a la computadora realizar las tareas. 

software control de obras civiles construccion
 ¿Por qué utilizar SonProject Control de Obra? 

 Porque es un software para el control de obras de construcción en el cual vamos a tener el total de los Ingresos vs el total de los Egresos. Así permitiéndonos obtener un control de la obra. 
 
Es esencial para poder mejorar y saber en qué partidas de nuestro presupuesto estoy perdiendo y el cómo y dónde debo mejorar en dicho presupuesto.  
 
partidas de control de obras ingenieria civil
 
Es un programa donde todas esas dudas de porque le perdí al proyecto, van a dejar de ser un porque. Ya que si registramos los datos vamos a saber todas las respuestas. 
 
En este software no solo vamos a llevar un proyecto, sino más bien vamos a poder llevar todos los proyectos que estemos realizando. Ya que el programa no se limita a llevar un solo.

¿Te has preguntado cuál es el costo por metro cuadrado de una casa o proyecto habitacional? 

Con este software para construcción eso va dejar de ser una pregunta. Ya que con el vamos a saber el costo por m2 de cada proyecto.  

costo metros cuadrados obra civil construccion

Esto trae como consecuencia que con tal solo saber los metros cuadrados de construcción de un proyecto podamos darle una respuesta a nuestros clientes y a su vez comprometerlo a si van a realizar el proyecto con nosotros realizar el presupuesto como corresponde. 
 
Por ejemplo: Pregunta el cliente, tengo un terreno que tiene un aproximado de 35 metros cuadrados. ¿Qué cuesta hacer algo sencillo ahí?  

Nosotros que utilizamos SonProject Control de Obra, pensando automáticamente podemos decir el proyecto Claudia que realice haces dos meses el costo por metro cuadrados fue $11,127.31 entonces con tan solo multiplicar ese valor por 35 tendremos una respuesta muy acertada a la realidad. Pudiendo responderle al cliente que tendrá un costo de $389,455.85 aproximadamente. 
detalles proyecto control de obras de construccion
Que si quiere realizar el proyecto hay que hacer un presupuesto como corresponde y el cliente debe especificar la terminación del mismo. 
 
Aquí la importancia de usar SonProject Control de Obra ya que es un programa que no tiene desperdicio y esencial para llegar nuestro control de obra. 
 

¿Qué tiempo se toma en realizar el proyecto? 

 Es una pregunta que siempre nos hace el cliente y que puede variar debido a muchos factores. Ahora con este control de calidad en la construcción o más bien, SonProject Control de Obra también vamos a tener esa respuesta. 
 
Ya que en este software para la construcción vamos a poder registrar la fecha de inicio del proyecto y la fecha final del mismo. Dándonos una noción muy exacta del tiempo de la obra a ejecutar en función a los metros cuadrados de la misma. 
 
Lo bueno del software que mientras mas proyecto tengamos mejor va ser las respuestas hacia nuestros clientes. 
 

SonProject Control de Obra.

Creemos que es un software destinado para la construcción, el cual va marcar un antes y un después. Ya que dicha herramienta es sumamente importante para poder llevar nuestros proyectos de obra.
 
nuevo projecto de control de obras

¿A partir de qué punto puedo empezar a usa SonProject Control de Obra? 

Este software inicia una vez nosotros tenemos un presupuesto hecho, ya que el objetivo del programa es llevar el control de la obra. 
 
Empieza ahí porque es esencial nosotros tener el presupuesto para así a medida que vamos desglosando el proyecto poder conocer en qué y en cuáles partidas hay que seguir mejorando. 
 
programa control de obras

¿Cómo adquirir SonProject Control de Obra?

Este programa esta disponible en el sitio de compra

Al igual que los softwares que ya tenemos en circulación mediante una licencia de suscripcion, la cual una vez realizado el pago de la misma va a poder utilizar el programa. Esta licencia solo va a funcionar en una pc o laptop que tenga Windows. 

Porque usar el software Control de Obras (otros detalles).

Algunos diseños se basan en una toma de decisiones informada y adecuada durante el proceso de construcción en sí. Por ejemplo, algunos métodos de construcción de túneles toman decisiones sobre la cantidad de apuntalamiento requerido en diferentes ubicaciones basándose en la observación de las condiciones del suelo durante el proceso de construcción de túneles. 

Dado que tales decisiones se basan en una mejor información sobre las condiciones reales del sitio, el diseño de la instalación puede resultar más rentable. Cualquier caso especial de rediseño durante la construcción requiere las diversas consideraciones. 

Con la atención a la conformidad como la medida de la calidad durante el proceso de construcción, la especificación de los requisitos de calidad en el diseño y la documentación del contrato se vuelve extremadamente importante. Los requisitos de calidad deben ser claros y verificables, de modo que todas las partes del proyecto puedan comprender los requisitos de conformidad. Gran parte de la discusión en este capítulo se relaciona con el desarrollo y las implicaciones de los diferentes requisitos de calidad para la construcción, así como los problemas asociados con asegurar la conformidad. 

La seguridad durante el proyecto de construcción también está influenciada en gran parte por las decisiones tomadas durante el proceso de planificación y diseño. Algunos diseños o planes de construcción son intrínsecamente difíciles y peligrosos de implementar, mientras que otros planes comparables pueden reducir considerablemente la posibilidad de accidentes. Por ejemplo, una clara separación del tráfico de las zonas de construcción durante la rehabilitación de carreteras puede reducir en gran medida la posibilidad de colisiones accidentales. Más allá de estas decisiones de diseño, la seguridad depende en gran medida de la educación, la vigilancia y la cooperación durante el proceso de construcción. Los trabajadores deben estar constantemente alerta a las posibilidades de accidentes y evitar correr riesgos innecesarios.

jueves, 22 de octubre de 2020

La ingenieria civil: informatica, construccion, softwares, tecnologia y otros programas


La Ingeniería Civil es la rama que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como: 

  • Carreteras. 
  • Ferrocarriles. 
  • Puentes. 
  • Canales. 
  • Presas. 
  • Puertos. 
  • Aeropuertos y demás, las cuales transformarán las ciudades. 

Gracias a la tecnología moderna podemos realizar nuestros cálculos en ingeniosos softwares o programas, como lo es el mejor programa para todo allegado a la construcción: SonProject.

La ingeniería civil es la más vieja después de la ingeniería militar y a su vez podemos dividirlas en dos ramas principales: 

Construcción Civil: Como su nombre lo indica se ocupa de dirigir el proyecto en la obra de la construcción. Puede ser desde una casa hasta una carretera o puente. 

Ingeniería Civil Estructural: Se encarga del diseño de la obra para así garantizar la resistencia y durabilidad de la construcción. 

 

Dicho de otra manera la ingeniería civil es la disciplina encargada de llevar a cabo toda clase de infraestructuras que la sociedad necesita para su desarrollo, siempre tratando de realizarlas de la manera más económica y sostenible posible. 

Existen muchas especialidades pero podemos mencionar las tres que cualquier ingeniero civil debería estudiar: 

Construcciones Civiles: Te especializarás en el cálculo de estructuras, proyectos de construcción, edificación, puentes, túneles, cimentaciones, etc. Es sin duda, la especialidad más complicada. 

Transportes y Servicios Urbanos: te especializarás en diseño de carreteras, ferrocarriles, gestión del tráfico, explotación portuaria, etc. 

Hidrología: te especializará en el diseño y construcción de presas otras infraestructuras hidráulicas (canales), energía y centrales, etc. 

Gracias a la tecnología hoy día los ingenieros civiles y carreras afines podemos alabarnos de muchos programas de ingenierías o software de ingenierías. 

Entre lo más usados tenemos los siguientes: 

  • Autocad. 
  • Autocad Civil 3D. 
  • BIM Revit. 
  • Etabs. 
  • Safe. 

AutoCAD: es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. 

AutoCAD Civil 3D: Es una solución de diseño y documentación de ingeniería civil que admite flujos de trabajo de modelado de información de construcción. 

Aunque estos son de los principales programas utilizados en ingeniería civil tenemos otros que llegan como complemento a la ingeniería. 

Una vez ya tengamos el diseño estructural de nuestro proyecto habitacional podemos socorrer a los siguientes softwares de ingeniería: 

¿Se han imaginado un software de ingeniería en donde una vez tengamos las dimensiones de nuestros elementos estructurales podamos calcular los materiales? ¡Pues ya no más! ahora con SonProject Calculo de materiales y acero es una realidad.

Con tal solo tener las dimensiones podemos calcular la cantidad de materiales que necesitamos comprar para cada elemento estructural. 


 Como se muestra en la imagen vamos a poder calcular: 

  • Replanteo
  • Zapata de Muro
  • Vigas
  • Columnas
  • Columnas Cilíndricas. 
  • Zapata de Columna. 
  • Calculo de Losas. 
  • Acero adicional losa. 
  • Calculo de Block. 
  • Calculo Pañete. 
  • Diseño de Escalera. 
  • Ladrillos. 
  • Fino de losas. 
  • Costo de materiales donde vamos a poder ver los precios de los materiales. 

En definitiva SonProject Calculo de Materiales y Acero es un software de ingeniería donde vamos a poder calcular los materiales de la obra.

Entonces SonProject Cuantía para presupuesto es aquel donde vamos a calcular la cuantía de acero para realizar nuestro presupuesto. 

En este software una vez estamos consiente de las medidas de los elementos estructurales podremos calcular: 

  • Zapata de Muro cuantía. 
  • Cuantía Columna. 
  • Zapata de Columna cuantía. 
  • Cuantía Viga. 
  • Cuantía Dintel. 
  • Cuantía Losa. 
  • Cuantía Columna Redonda.

viernes, 9 de octubre de 2020

Varillas Corrugadas de Acero


Varillas Corrugadas de acero debemos definir que es: 
  • Concreto o Hormigón. 
  • Hormigón Armado. 
Hormigón: Mezcla de cemento portland o cualquier otro cemento hidráulico, agregado fino, agregado grueso y agua, con o sin aditivos. Debemos tener claro que Concreto es lo mismo que hormigón, es decir, en América se utiliza más el término Concreto mientras que en España se utiliza el hormigón. 
 
Hormigón Armado: No es más que un Hormigón o Concreto con refuerzo de acero o mallas. Entonces sin más preámbulos y entrando a lo que es el Acero podemos decir que: 
 
Las Varillas de Acero o Barras de Acero: son generalmente de sección circular, aunque puede ser de diferentes diámetros. 
 
A continuación una tabla con los diámetros principales utilizado en una obra habitacional.
 

La barra de acero especialmente fabricada para usarse como refuerzo de concreto tiene una superficie de corrugaciones. Las Varillas de acero se utilizan como refuerzo en la construcción con concreto. Se pueden usar en la construcción de losas, vigas, Columnas, acero adicional para viguetas, refuerzo horizontal en muros de mampostería, etc. 
 
Es vital que a la hora de comprar el acero de refuerzo, debemos velar de que dicho acero cumpla con las normas de calidad. 
 
Las barras corrugadas para refuerzo deben cumplir con la norma: ASTM A 706 Especificación para Barras Lisas y Corrugadas de Acero de Baja Aleación para Refuerzo (Specification for Low-Alloy Steel Deformed and Plain Bars for Concrete Reinforcement). 
 
ASTM A 615 Especificación para Barras Lisas y Deformadas de Acero de Lingote para Refuerzo (Specification for Deformed and Plain Billet-Steel Bars for Concrete Reinforcement). Longitud de Solape. Barras corrugadas: La longitud mínima de solape para que se transfiera por adherencia la resistencia máxima de una barra corrugada de refuerzo es de 50 db.
El acero como refuerzo es vital para la construcción de concreto, aunque en función al país las empresas que se especializan en la fabricación y distribución de Acero difieren entre el largo de las varillas. 
 
Pero en sentido general las varillas más comunes son: Varillas de 20’. Varillas de 25’. Varillas de 30’. Esto no significa que no hay más larga, más bien ese es el estándar que aparece en las ferreterías. 
 
Ya en caso de querer otras dimensiones debe solicitarla a la fábrica para poder adquirirla.
 


martes, 10 de marzo de 2020

SonProject Software Ingenieria Civil


SonProject El Mejor Software Ingenieria Civil: Es un software de construcción o programa utilizado para el calculo de Zapata de Muro y Columna, Vigas, Columnas Cuadradas y Redondas, Calculo de Losa, Calculo Blocks, Pañete y Diseño de Escalera.
Ingenieria Civil Software

Esto aplica a ingenieria basica, ingenieria en construccion, maestros constructores y aficionados, los programas de ingeniera civil estan hechos para proyectos de ingenieros civiles profesionales en el area y para estudiantes de ingenieria que quieren avanzar en el trabajo de campo.

Consigue SonProjet Full


SonProject

Es un software de Ingenieria Civil estándar para el Cálculo de Materiales y diferentes tipos de Acero de Refuerzo (varilla).
Este programa está pensado para que ingenieros, así como para cualquier persona con los conocimientos de construcción adecuados pueda utilizar dicho software.

SonProject es un programa que facilita a nivel de software el cálculo de materiales en la construcción.

Este programa resulta útil cuando estamos en la construcción, ya que podemos calcular la cantidad de materiales que debemos comprar en la obra.